Peña Flamenca «San Pedro de Alcántara»

WEB: NO DISPONIBLE

HISTORIA

La primera reunión celebrada se realizó el 21 de junio de 1980, en ella se habló de fundar una Peña Flamenca, el aspecto económico, social y cultural.

En agosto del mismo año se fundo la primera JUNTA GESTORA, compuesta por Francisco Álvarez Ravira (Presidente), Juan Santiago Campo (Vicepresidente), José Lara Añon (Tesorero), Manuel Rivas Recio (Vicetesorero), Francisco Lavela Pareja (Secretario), Antonio Rodriguez Gaitán, Pedro Medina, Manuel Urbano, Diego Sánchez Palmas, Manuel Vich y Juan José Holgado García todos ellos como Vocales. Formada dicha Junta se celebró una nueva reunión en los que se tocaría nuevos puntos:

  • Alquiler de un local ubicado en la calle Doctor Esteban San Mateo.
  • Cuestión Económica, en este punto se iba a determinar la cuota a pagar y la inscripción, tras una larga deliberación se acordó por unanimidad que la inscripción seria de 1000 Pts. y la cuota mensual de 200 Pts.

Desde aquel preciso momento se elaboran los Estatutos y se les da traslado al Gobierno Civil. Tras unas semanas después recibimos la negativa, por el nombre que le pusimos «PEÑA FLAMENCA SAN PEDRO ALCÁNTARA», por considerar que dicho nombre era una exclusividad y no se podía admitir.

En próximas reuniones tocamos como punto del día la cuestión del nombre, se barajaron varios de ellos como «Peña Sr. Felipe”, cantaor no famoso pero conocedor de los cantes, «Peña Flamenca Rosa Fina», cantaor conocido de Casares, “Peña Flamenca Luís de Córdoba», así varios más pero ninguno de ellos nos parecía el idóneo, así que finalmente optamos por el de «Peña Flamenca Los Flamencos de San Pedro”, por tal nombre nos dieron el visto bueno, siendo el día 1 de septiembre del año 1980, quedando legalizada la fundación.

La inauguración se llevo a efecto el día 19 de octubre del mismo año, Patrón de nuestro pueblo y Festividad de la misma, en el cual se celebro el primer concurso de cante subvencionado por la Tenencia de Alcaldía, con el único propósito por parte del Teniente de Alcalde de que la entrada fuese gratuita.

El 17 de noviembre del año 1980, se constituyo la Peña Flamenca, y se hizo inscripción de los socios como fundadores a: Francisco Álvarez, Frco. Lavela, Frco. Ruiz, Pepi Ríos, Manolo Rivas, Manolo Urbano, Manolo El Vich, Diego Sánchez, Antonio Rodríguez Gaitán, Pedro Medina, Juan Santiago Campo, Humberto Holgado García, Juan José Holgado, José Holgado, Frco. Galacho, Frco. Torres Rojas, Luís Casado, José Lara, Juan Ramón Núñez Melero, Frco. Barea, Juan Tineo Gómez y Salvador Macias, gracias a todos ellos la Peña sigue funcionado con muchísimo esfuerzo y dedicación.

Concursos y Actividades

El día 29 de septiembre del año 1980, se celebró el I CONCURSO DEL ANGEL, celebrado en la Colonia del mismo nombre, fue organizado por nuestra Peña y patrocinado por la comisión de fiestas, las bases fueron: Malagueñas, Seguidillas, Solerares y una cante libre.Los primeros premios estaban dotados de 10.000 Pts al primer ganador (Agustín García Chichón), el segundo premio de 7.000 Pts a (Pepe Lara Añon) y el tercer premio de 5.000 Pts a (Antonio García Vriales) de nombre artístico “Capote de Los Claveles», los restantes premios hasta llegar al sexto fueron de botellas de vino del país.

El jurado estaba compuesto por personas cualificadas en el cante flamenco como Pedro Medina, Manuel Urbano, Manuel López Navarro y José Maria Ayala.

Con motivo de las Fiestas en honor a nuestro Patrón, la Peña instaló una caseta en la entonces Avda. Carrero Blanco realizándose varias actuaciones a lo largo de los cinco días que duraban las fiestas.

El primer conjunto en actuar fue Seres y Sueños, con un tipo de música muy variada y durante el resto de días se celebraron concursos flamencos en los que actuaron Capote de Los Claveles obteniendo el primer premio dotado de 20.000 Pts, el segundo premio fue para Antonio Aragón natural de Estepona dotado con 14.000 Pts y el tercer premio de 10.000 Pts fue para Andrés Lozano, las bases fueron Malagueñas, Soleares, Seguidillas y un cante libre.

En la inauguración oficial de la Peña actuó el cantaor Luís de Córdoba, acompañándolo a la guitarra Merengue de Córdoba, al finalizar la actuación, les obsequio con una placa conmemorativa por la fundación de nuestra Peña.

Hubo otras actuaciones con el grupo de baile Los Farrucos, Manuel Ruiz El Camionero, Aguilar de Vejer natural del mismo nombre en la provincia de Cádiz y finalizando en el último día con el conjunto llamado Seres y Sueños.

En el año 1981 se celebró el primer concurso en la Campana de Nueva Andalucía, segundo concurso del Ángel, Feria de San Pedro Alcántara y poco antes de finalizar el año se celebró una Gala Flamenca.

En el concurso de la Campana siendo el 26 de julio del año mencionado, actuaron los cantaores aficionados Agustín García Chichón, ganando el primer premio de 20.000 Pts, el segundo premio fue para Antonio Aragón con 15.000 Pts, el tercer premio de 10.000 Pts para Pepe Lara, el cuarto, quinto y sexto puesto obsequiaron con trofeos, el guitarrista de todos ellos fue José Ortega Reyes.

El segundo concurso de El Ángel fue celebrado el 29 de septiembre participando en el mismo los cantaores Diego Reyes obteniendo el primer premio de 1.500 Pts, el segundo fue para Guitanillo de Coín dotado con 10.000 Pts, el tercero para Miguel Claro con 5.000 Pts, el cuarto, quinto y sexto puesto obsequiado con trofeos, la guitarra al igual que en el concurso de la Campana fue José Ortega.

El II concurso de Cante Grande de la Peña Flamenca, estaba compuesto por jurado José Holgado, Francisco Caliente, Pedro Medina, Manuel López Francisco Ruiz. El primer premio de 25.000 Pts fue para el ganador Diego Reyes el segundo de 15.000 Pts para Antonio Aragón y el tercero de 10.000 Pts para Agustín García Chichón. En ese mismo momento se le entrego a José Ortega Reyes un trofeo por su afán de entrega y servicios incansables, en la feria d nuestro segundo año tuvimos el privilegio de recibir a cantaores de la talla de José Domínguez “EI Cabrero», al cual le acompaño a la guitarra José Cala “El Poeta». Finalizando el año hicimos una gala flamenca actuando en la misma los artistas: José Fernández de Estepona, Miguel Claro de Monda, Diego Reyes de Casares, Diego Mateo de Estepona, José Tome de Marbella, José Vallejo de Marbella, Pepe Lara de San Pedro Alcántara, Agustín García Chichón del Burgo y los guitarristas José Ortega Reyes de la Peña Flamenca de San Pedro Alcántara y Juan Recio de Marbella

En años sucesivos tuvimos nombres muy conocidos como el Perro de Paterna, I Cachorro de Paterna, Curro de Utrera, Juanito Maravillas, Pepe de Lanjarón Pepe de la Isla, Niño Bonela, etc.

La escuela de baile se fundo en el año 1981 con la profesora Carmen (Guiralde) primer premio nacional de danza flamenca.

En la festividad de la Virgen del Carmen, la Peña organizo un concurso de baile organizado por la srta. Estrella García participando en el mismo algunos/as de sus alumnos/as, obteniendo el primer premio Yolanda Álvarez y José Martín segundo premio Raquel Manzano y Ana Maria López, el tercer premio fue para Belén Venegas y María Modesta Suárez.
El día 9 de abril de 1983 se celebro un acto cultural de disertación “SEMBLANZAS DEL CANTE FLAMENCO” a cargo del conferenciante Salvador de La Peña, locutor de radio Marbella y tambien del cantaor Agustín García Chichón, como guitarrista participo Pepe Ortega.

El primer Festival de Cante Flamenco de San Pedro Alcántara fue celebrado el 16 de julio de 1982, a las 22,00 horas, actuando:

Al cante:

  • El Lebrijano
  • Turronero
  • Juanito Vllar
  • Calixto Sánchez
  • Pansequito
  • Rancapino
  • José de La Tomasa
  • Caletes de Ardáles
  • Andrés Lozano
  • Arrierito de Colmenar
  • Pepe Lara

Al toque:

  • Paco Cepero
  • Enrique de Melchor
  • Juan EL Habichuela

Al baile:

  • Manuela Carrasco y su cuadro flamenco.

A partir de entonces se ha ido celebrando año tras años hasta llegar al XXV FESTIVAL DE CANTE FLAMENCO celebrado en el colegio público San Pedro Alcántara el día 11 de agosto del año 2007.

Desde hace algunos años atrás se lleva a cabo una Gala Flamenca celebrada en meses alternativos entre julio y agosto en el Parque de La Constitución colaborando en el mismo la Delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Marbella.

Nuestra Peña pertenece a la Asociación de Peñas Flamencas de Málaga y a la Confederación de Peñas de Andalucía, las cuales realizan a lo largo del año intercambios con otras Peñas.

Dentro del año organizamos viajes programados para nuestros socios por distintos puntos de nuestra Andalucía.

Actualmente desde hace seis años y por supeusto dándole las gracias al Excmo. Ayto. de Marbella y Tenencia de Alcaldía de San Pedro de Alcántara, podemos difrutar de la que es actualmente nuestra Peña, era un local totalmente a reformar donde un grupo de socios colaboradores tuvieron la brillante idea de ponerse de acuerdo, y así con trabajo y esfuerzo transformarlo en lo que es hoy, un lugar de encuentro para toda aquella persona que desee disfrutar del arte y, porqué no decirlo, de la gran cultura que es nuestro cante Andaluz y Español.

Dentro del año celebramos dos galas al mes, exceptuando los meses de julio y agosto, en los cuales disfrutamos de nuestra tradicional Moraga en la playa, así como nuestro Festival, ambos en nuestro pueblo San Pedro de Alcántara.

Principales Actividades de la peña

  • Galas Flamencas
  • Festivales Flamencos
  • Moraga
  • Comidas hermandad
  • Intercambios de peñas
  • Actos culturales

Nuestra sede social esta ubicada en calle Caravaca s/n junto al Mercado Municipal. Teléfono 952-789-827.Nº Socios 116

JUNTA DIRECTIVA

En la actualidad hasta que sean las próximas elecciones que solemos celebrar cada dos años, la Junta Directiva esta compuesta por los siguientes socios:

  • Presidente: Francisco Álvarez Ravíra
  • Vicepresidente: Francisco Hernández Núñez
  • Secretario: Juan Galan Cano
  • Tesorero: Miguel Camacho Cárdenas
  • Vocales:
    • Alfonso Martínez Pérez
    • Rafael Zumaquero Roca
    • Luís Casado Gallego
    • Antonio López Ruiz
    • Nicolas Pedraza Carmona
    • Antonio Delgado Garcia
    • Jose Palomo Martin1

LOCALIZACIÓN / CONTACTO

Dirección: C/ Caravaca S/N , 29670, San Pedro de Alcántara, Málaga
Teléfono: 661959182 (Paco Gálvez)

ÚLTIMAS NOTICIAS

[lptw_recentposts layout=»dropcap» post_type=»post» link_target=»self» category_id=»1222″ space_hor=»1″ space_ver=»10″ columns=»3″ order=»DESC» orderby=»date» posts_per_page=»6″ post_offset=»0″ reverse_post_order=»false» exclude_current_post=»false» override_colors=»false» background_color=»#111111″ text_color=»#ffffff» show_subtitle=»true» no_thumbnails=»show»]