Peña Flamenca «Rincón del Cante»
Historia
La Peña Flamenca “Rincón del Cante“ de Las Castañetas – Campanillas se construye el día 20 de febrero del año 1982, estableciendo su sede social de forma provisional en el nº 19 de la calle Crótalos de la barriada de Las Castañetas, anejo de Campanillas.
¿Quiénes y por qué constituyen esta peña?
La idea parte de de Félix Paz Florido aficionado al cante, natural de Carratraca y vecino de la antes citada barriada. Comenta la idea al otro aficionado Alfonso Muñoz Mancera, natural de Villa Nueva de la Concepción y residente también en la barriada de Las Castañetas. Alfonso comparte la idea de buen grado, pero pone como objeción la falta de un local como sede, a lo que Félix contesta de inmediato, diciendo que el tiene un local de su propiedad que aunque aún está en construcción, con un pequeño retoque nos podemos instalar en el para hacer las reuniones y empezar a tener actividades.
¿Por qué la idea?
Puede ser porque en aquella fecha además de Félix y Alfonso vivían en Las Castañetas otros aficionados. Por ejemplo: los hermanos Vegas Jiménez, José Jiménez Gómez, Francisco Fernández Martín, Francisco Gómez Ruiz, Alonso García Carvajal, Cristóbal Escobar Núñez, y varios más, entre estos un maestro de escuela que se llama Salvador Pendón Muñoz, que aunque es de otro pueblo, concretamente de El Borge, ejercía su labor docente en Las Castañetas y era a su vez aficionado, estudioso y entendido del cante. Los antes citados formábamos un grupo que estaba siempre al acecho de algún posible festival, concurso u otro cualquier evento flamenco para desplazarnos a escucharlo y presenciarlo. Por todo esto se piensa en constituir una peña flamenca para colaborar con la divulgación del arte flamenco.
Esto se hace tras una asamblea convocada, a puertas abiertas, para todos los vecinos de la barriada, el día 20 de febrero del 1982. Aquella asamblea a la que acuden 52 personas y tras informar a los presente de lo que se pretende realizar por parte de los convocantes, se inscriben como socios las 52 personas que asisten a la reunión.
A continuación y con arreglo a la ley y normas gubernamentales del momento, se elige una junta directiva, tras las votaciones se obtienen los siguientes resultados:
- Presidente: Féliz Paz Florido
- Vicepresidente: José JIménez Gómez
- Secretaria: Saray Márquez
- Relaciones Públicas: Juan Jiménez
Después el secretario, Salvador Pendón, redacta unos estatutos por los que la peña deberá regirse. Una vez redactados dichos estatutos se le da lectura, en presencia de todos los reunidos, se somete a votación su aprobación y dan su voto favorable la totalidad de los asistentes. Días después los estatutos son aprobados oficialmente por el organismo competente, Gobernador Civil de la provincia. Esta aprobación oficial tuvo lugar el día 18 de mayo de 1982.
A partir de entonces la Peña “Rincón del Cante” empieza a hacer prestigio a su primera razón de ser, que es el mejor conocimiento y divulgación del arte flamenco con sus tres vertientes: cante, toque y baile, como consta en el artículo 5º de sus estatutos. Así es que durante los primeros 25 años de nuestra peña que nos han llevado al año 2007, hemos tenido en nuestros locales, que lo ha sido los primeros 6 años la casa nº 19 de calle Crótalos en la barriada de Las Castañetas, donado altruistamente por Félix Paz Florido, y desde 1988 en el local actual y propiedad de la peña, en Calle Rey Baltasar nº 13 de Las Castañetas – Campanillas.
Desde entonces hemos tenido varios cientos de conferencias, de sabios ponentes, ilustradas por cantaores aficionados y profesionales y por guitarristas de alta categoría artística. Entre otros:
- D. Gonzalo Rojo Guerrero
- D. Antonio Mata Gómez
- D. Manuel Cómitre
- D. Salvador Pendón Muñoz
- D. Pedro Aranda Cuevas
Por la peña “Rincón del Cante” han paseado su arte más de 800 cantaores de todo el territorio andaluz y más de 50 guitarristas. Se han organizado y celebrado 16 concursos regionales de cante, tres concursos provinciales, para menores de 25 años, cientos de recitales, 11 festivales, 8 de los cuales han sido benéficos, 23 comidas de hermanamiento entre socios y simpatizantes.
JUNTA DIRECTIVA
Actualmente la Junta directiva esta compuesta por los siguientes miembros:
- Presidente: Felix Paz Florida.
- Vicepresidente: Jose Jimenez Gomez.
- Secretaria: Saray Márques Paz.
- Vicesecretario:Alonso Ruiz Molina.
- Tesorero: Cristóbal Escobar Muñoz.
- Vocales:
- Juan Jiménez Arrabal
- Juan Jesus Sanchez Mendez
- Francisco Jose Gallego Galvez
- Alfonso Garcia Carvajal
- Juna Jose Moreno
- José Vegas Jiménez.
- Manuel Rio
- Bernardo Mancera Subires
Principales actividades
- Escuela Guitarra
- Escuela Verdiales
- Concurso Flamenco
- Sabados Noches flamencos
- Jornadas de convivencia
- Conferencias
- Fiestas
- Homenajes Beneficos
LOCALIZACIÓN / CONTACTO
Dirección: C/Rey Baltasar, 9, 29590 (Campanillas)
Contacto: 605533334 (Félix)
ÚLTIMAS NOTICIAS
[lptw_recentposts layout=»dropcap» post_type=»post» link_target=»self» category_id=»13″ space_hor=»1″ space_ver=»10″ columns=»3″ order=»DESC» orderby=»date» posts_per_page=»6″ post_offset=»0″ reverse_post_order=»false» exclude_current_post=»false» override_colors=»false» background_color=»#111111″ text_color=»#ffffff» show_subtitle=»true» no_thumbnails=»show»]